El Caballero de San Juan de Dios, D. Francisco De Paula Benitez-Aguilar, escribió en facebook desde Cádiz: “Un día emotivo por lo familiar y por la recuperación de un templo con muchísima historia, en cuyo convento hospital estuvieron santos de la Orden de San Juan de Dios, desde su fundador, San Juan Grande, (en 1578), hasta Comisarios Generales, Superiores y un personaje imprescindible en la Historia Hospitalaria, como es Fray Alonso Parra y Cote, natural de Medina Sidonia y Cronista de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, muerto en este mismo convento en 1759”.- 19 de Marzo de 2016, Solemnidad de San José.-
19 de Marzo de 2016, Solemnidad de San José.
El Caballero de San Juan de Dios, D. Francisco De Paula Benitez-Aguilar, escribió en facebook desde Cádiz:
Ayer, 18 de marzo, un día después de la ceremonia de reapertura de la iglesia parroquial de San Juan de Dios, de Medina Sidonia, por el Obispo de Cádiz, se celebró la primera misa ordinaria en la que coincidieron la Festividad litúrgica de San José y la memoria por mi tío Francisco Benítez González, presidida por el párroco José Manuel Carrascosa, quien junto a la hermandad y grupos parroquiales, logró movilizar a los vecinos del Barrio para la rehabilitación y reconstrucción del techo de la Iglesia, una puerta nueva, la reposición y el pintado general -un ejemplo de que, con voluntad y unión, todo es posible-.
Tuve la suerte de conversar con el ilusionado párroco, que vio compensado el esfuerzo con el templo a rebosar. Para mí fue un día emotivo por lo familiar y por la recuperación de un templo con muchísima historia, en cuyo convento hospital estuvieron santos de la Orden de San Juan de Dios, desde su fundador, San Juan Grande, (en 1578), hasta Comisarios Generales, Superiores y un personaje imprescindible en la Historia Hospitalaria, como es Fray Alonso Parra y Cote, natural de Medina Sidonia y Cronista de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, muerto en este mismo convento en 1759.
DEUS CHARITAS EST
Se cumple en estos días el 76 Aniversario de la proclamación por el Papa Pio XII, de San Juan de Dios como Co-Patrón de la Ciudad de Granada, a petición del Ayuntamiento, (Marzo de 1940), transmitida a la Santa Sede por el Arzobispo granadino Don Agustín Parrado García.
El Decreto de la Sagrada Congregación de Ritos fue firmado en Roma por el Cardenal Saletti, el 6 de marzo de ese año, y fue el 30 de este mes, cuando el Arzobispado, lo dio a conocer a la Ciudad.
Habiendo informado el cardenal al Santo Padre de la petición, Su Santidad “se dignó declarar y confirmar a San Juan de Dios Confesor (sic) ComPatrono ante Dios, de la Ciudad de Granada, con todos los derechos y privilegios litúrgicos que debidamente le pertenecen.”
DEUS CHARITAS EST