Entrevista al Gran Maestre en el diario Granada Hoy sobre el Comedor Social de San Juan de Dios, 24-4-2012

Preferimos el anonimato de nuestro comedor a cualquier subvención

La obra social de San Juan de Dios está intentando “solucionar” las cifras tan imponentes de pobreza que está dejando la crisis en nuestra entorno más cercano

S. Vallejo / Granada | 24.04.2012 – granadahoy.com

Enlace:
http://www.granadahoy.com/article/granada/1241057/preferimos/anonimato/nuestro/comedor/cualquier/subvencion.html

La Orden de San Juan de Dios celebró ayer el XXV aniversario de su comedor social. Una efeméride para la que se ha organizado un calendario de actos durante toda la semana como un maratón de alimentos mañana. Para los usuarios, un menú especial todos los días.

-Después de 25 años el comedor social de San Rafael es toda una institución que hace una labor única en la ciudad. ¿Cómo ha visto su evolución?

-De los 25 años yo llevo aquí 23, con lo que he visto una evolución importante desde el antiguo comedor con no más de 70 comidas diarias hasta el actual, con casi 300. También los servicios laterales han cambiado. Antes las duchas eran pequeñas, no existía casi ropero. Ahora hay duchas diarias, un ropero magnífico y atención sociosanitaria con asistencia médica, enfermera y odontológica, con lo que la cartera de servicios ha aumentado.

-De hecho es el único comedor social que presta todos estos servicios complementarios que ayudan a mejorar la situación de higiene y sanitaria de los usuarios.

-Sí, es el único. Ahora también le damos comida a gente que le da vergüenza venir a sentarse al comedor porque son personas que antes estaban bien y ahora no o familias que no quieren traer a los niños aquí, así que les damos el menú para que se lo lleven a casa a casi 60 familias vienen a recoger su comida, por lo que la obra social es cada vez más importante.

-Con la crisis están notando más demanda y conociendo historias de gente que de repente se ha visto sin recursos hasta para comer.

-Ya hay mucha gente digamos normal que viene a comer o se la lleva porque la crisis arroja unos datos de pobreza imponentes y lo estamos solucionándolo en la medida en que podemos.

-Y no tienen financiación pública. Todo lo asume la Orden y las colaboraciones privadas puntuales.

-Sólo se mantiene con la caridad de la gente y la obra social de los hermanos de San Juan de Dios. No hay subvención de ninguna parte porque para hacer subvención hay que coger datos y nuestro comedor es anónimo y queremos que siga siendo así. Preferimos el anonimato a la subvención, lo que dice el Evangelio de que no sepa tu mano izquierda lo que hace la derecha. No preguntamos nada a nadie que viene. Se les atiende y punto.

-Tras tantos años habrá gente que sea asidua al comedor. ¿Qué les dicen? ¿Qué historias se conocen?

-Hay gente que viene a comer hace mucho tiempo y voluntarios también de mucho tiempo. Yo los conozco y por la calle nos saludamos, son nuestros pupilos. Tampoco hay momento para que te lo agradezcan ni nosotros lo necesitamos, no lo hacemos para eso. Pero ves, por el trato, que están agradecidos. Sin duda se les escucha y muchas veces ves que hay problemas mayores detrás, por lo que tenemos también un asistente social que intenta solucionar cosas. Por ejemplo, hace tiempo uno que venía a comer me pidió limosna para irse a Francia a la vendimia y allí encontró novia, se quedó y ahora está casado, le va bien y tiene su familia en Francia, por lo que ves que también ayudas. Hay muchas anécdotas, se podría escribir un libro.

-¿Cuáles son los proyectos de futuro de la Orden?

-El Hospital de San Juan de Dios, que tenemos que convertirlo en centro sociosanitario. Y primero que no se caiga porque está muy mal. Ese es el gran proyecto, un centro sociosanitario y ampliar la cartera de servicios que ya estamos haciendo con óptica, dermatología o colonoscopia, por ejemplo. La obra del hospital gran proyecto porque es el primero como tal de Europa y la cuna de la Orden. Pero no queremos hacer museo. Habrá zona museística en la zona monumental pero los patios traseros y la zona nueva será asistencial para seguir haciendo la caridad.

-¿Cuándo comenzarán las obras?

-Para final de semana podemos tener licencias y para principios de octubre, las obras.

-¿Y la financiación?

-La orden se moviliza a nivel mundial granadino. Granada aportará lo necesario. San Juan de Dios está muy metido en el sentir de los granadinos. Ha sido hospital tanto tiempo que ¿quién no ha pasado por ahí? No dudo que habrá ayudas. También pediremos las oficiales. Tengo esperanza absoluta. La providencia hará lo demás.

DEUS CHARITAS EST