La Orden en las efemérides de Adra.
Â
La Orden de Caballeros y Damas, en las efemérides de Adra.
Â
El dÃa 16 de julio de 2010, a las siete horas de la tarde, comenzaron en  la localidad almeriense de Adra, al sur de España, los festejos en honor de la Virgen del Carmen, la Patrona de Marineros y Pescadores.
Â
 Un nutrido grupo de Caballeros, Damas y Decuriones acudieron desde localidades de diversas regiones de España a Adra representando a la Orden de Caballeros y Damas del Santo Sepulcro de San Juan de Dios atendiendo la invitación de la Hermandad de la Virgen del Carmen. La visita estaba anunciada con grandes carteles por los balcones, escaparates y calles de Adra y la recepción estuvo magnÃficamente organizada por Dom. Francisco BenÃtez Yfo, Decurión de la Orden.
Â
          Â
La Hermandad de la Virgen del Carmen recibió a los integrantes de la expedición de San Juan de Dios a las puertas de la Iglesia Parroquial. Tras revestirse en la SacristÃa, los Caballeros, Damas y Decuriones iniciaron la procesión de entrada por la puerta principal del Templo.
   Presidida por nuestro Gran Maestre y, acompañado por el párroco, D. Manuel HerrerÃas MartÃnez, comenzó la Santa Misa.
 La predicación, a cargo también de Fray Juan José Hernández, tomó como punto de partida el Evangelio de San Juan de las Bodas de Caná.
âVinum non habent, quia fecitâ, dice la Virgen MarÃa a Jesús. Y aquà el predicador puso de relieve la necesidad de cambiar nuestro corazón de piedra en corazón de carne, parafraseando al profeta Ezequiel con el evangelista y comparando el vino con el amor. AsÃ, acentuó que la falta de vino es la falta de amor, y las tinajas vacÃas de vino/amor, nuestro corazón.
Por la petición de la Madre de Jesús: âno tienen amor, qué vas a hacerâ, Jesús cambió el corazón vacÃo en un corazón rebosante de amor, superando la Ley del Antiguo Testamento, signo de las tinajas de piedra, por la Era del Nuevo Testamento, la del Mandato del Amor.
Â
Â
A continuación, nuestro Gran Maestre recordó la importancia de la efeméride que se estaba conmemorando. Se celebraba el 440 aniversario del embarque, en aguas del Puerto de Adra, de los HH. Hospitalarios en la flota de D. Juan de Austria en labores humanitarias, asistiendo a los heridos de guerra de la batalla naval de Lepanto. Este embarque se produjo tras haber participado en la Guerra de las Alpujarras, curando y asistiendo también a los mutilados y caÃdos en los aguerridos combates. Por este motivo el Emperador Felipe II llevó a los Hijos de San Juan de Dios al Virreinato de Nápoles, comenzando asà la expansión internacional de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
Â
Asimismo, las palabras de Fray Juan José incidieron en el carácter de San Juan de Dios como Icono de la Caridad y cómo los Hermanos Hospitalarios, con su asistencia a los pobres, a los enfermos y a los necesitados, hacen presente el Amor de Dios en el Mundo.
 Seguidamente, y para conmemorar ese momento, Fray Juan José hizo entrega a los responsables de la Hermandad de un lienzo que representaba a San Juan de Dios cargando con un pobre enfermo y dio la bendición con el Báculo que porta la reliquia del Santo, y que habÃa presidido la EucaristÃa, junto al lugar del Evangelio.
 Terminada la EucaristÃa, se impuso al Gran Maestre la Medalla de la Hermandad como Miembro de Honor de la misma, entregándosele una Placa Conmemorativa con el siguiente texto:
âLa Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora la Virgen del Carmen de la milenaria ciudad de Adra. En reconocimiento a la labor cristiana y humanitaria de los venerables Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios, iniciada en las tierras alpujarreñas y aguas abderitanas, ha acordado por unanimidad galardonar al Excmo. y Rvdmo. Sr. Fray Juan José Hernández Torres O.H., Gran Maestre de la Orden de Caballeros y Damas del Santo Sepulcro de San Juan de Dios, Rector de su BasÃlica y Superior del Hospital de San Rafael de Granada, con motivo de la histórica visita que, conmemorando los 440 años de la incorporación de los Hermanos de San Juan de Dios en labores humanitarios en el mar, realiza el 16 de julio de 2010, en la festividad de Nuestra Señora la Virgen del Carmen, Patrona de los Marineros.
Firmado, el Hermano Mayor, Manuel Olivencia Maldonado y el Vicehermano Mayor, Juan Fernández Jiménezâ.
 Después, el Gran Maestre también recibió otro recuerdo de su visita a Adra âuna réplica en miniatura de la milenaria Torre de Fundición, emblema del municipio- de manos de la Alcaldesa de la Ciudad, MarÃa del Carmen Crespo DÃaz.
            Fue el dÃa grande de las fiestas de Adra. Centenares de personas acudieron a los actos festivos y religiosos. La ciudad acompañó a su Patrona en su desfile procesional por las principales calles del municipio en un caluroso ambiente de alegrÃa y emoción.
Â
 Hay que reseñar la presencia en el seno del cortejo de las principales autoridades civiles, militares y religiosas de la Ciudad de Adra, asà como una representación de la Hermandad del Santo Escapulario de San Juan de Dios de Granada.
Â
 En mitad del recorrido, una ofrenda floral a los marineros caÃdos en el mar fue depositada por la Alcaldesa de la localidad, y por el Gran Maestre de la Orden.Â
El pueblo bailó y cantó a su Virgen. El escenario, no podÃa ser de otra manera, las inmediaciones del Puerto y la Lonja. Adra estaba en su Puerto, rodeando a su Patrona, cantándole y contemplando desde los balcones de los edificios que bordean el Paseo MarÃtimo, y desde los mismos muelles del Puerto, la procesión de la Virgen por la dársena, subida a bordo de un barco por los Miembros de la Hermandad. El Báculo que porta las reliquias del Santo de la Caridad también fue embarcado y acompañó a la Patrona en la singladura delante de la Sagrada Imagen.Â
Se hizo también una ofrenda floral de manos de nuestro Gran Maestre y del Vicehermano Mayor a la imagen de mármol de la Virgen del Carmen que se encuentra sumergida en la dársena. Antes de iniciar la procesión de regreso al Templo los asistentes contemplaron un magnÃfico Castillo de Fuegos Artificiales en el Puerto.
AsÃ, después de una Copa de Vino ofrecida por los miembros de la Hermandad, los Caballeros, Damas y Decuriones de la Orden honraron a la Patrona de los Marineros y Pescadores. Conmemoraron el 440 aniversario del embarque de los Hermanos de San Juan de Dios -para desempeñar su actividad humanitaria como enfermeros- en la flota comandada por D. Luis de Requesens y de la que era Capitán General D. Juan de Austria. Y disfrutaron de una magnÃfica jornada para confraternizar con los integrantes de la Orden que residen en la localidad abderitana, todo muy bien organizado por Dom. Francisco BenÃtez Yfo.