Entradas

Concesión de la Medalla de Oro de Vélez-Málaga

La Orden de los Caballeros y Damas del Santo Sepulcro y Real Basílica de San Juan de Dios felicita a la Ilma. Sra. Dra. Dña. Sehila María González de Vicente, Dama de nuestra Orden, por la concesión por parte del Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga del Escudo de Oro de la Ciudad, uno de los máximos galardones que otorga este Municipio. Entregado por el Ayuntamiento, que reconoce la labor, la trayectoria personal y profesional de personalidades y colectivos del municipio.

Con esta distinción el consistorio municipal reconoce, tanto sus cualidades en el ámbito personal, como su brillante trayectoria profesional, basada fundamentalmente en los estudios referente a la Fusión Nuclear de la que es en la actualidad, uno de los máximos exponente en el ámbito nacional e internacional.

Nuestra más sincera felicitación.
‘Servi inutiles sumus; quod debuimus facere, fecimus’.

Galería de imágenes del Facebook del Excmo Ayuntamiento de Vélez-Málaga

El profesor de la UGr José Antonio Díaz gana el premio ‘Hábitat Barroco’

El galardón tiene una dotación económica que se dedicará a un proyecto que dará a conocer los secretos ocultos en las pinturas que decoran el Hospital y Basílica de San Juan de Dios de Granada, referente del barroco español

El profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada, José Antonio Díaz Gómez, ha sido reconocido con el premio Hábitat Barroco, que concede la Orden de Caballeros del Santo Sepulcro y Real Basílica de San Juan de Dios. El galardón, dotado con 3.000 euros, tiene como finalidad respaldar proyectos de investigación que tengan como marco de actuación la cultura de los siglos XVII y XVIII. En concreto, su finalidad fundamental se orienta hacia la divulgación del patrimonio barroco en Granada y sus áreas de influencia, desde la creación de una colección bibliográfica de alta calidad y libre acceso.

El premio inició su andadura en 2022 y este, en su segunda edición, ha recibido numerosos trabajos originales e inéditos de alto nivel científico. Finalmente, el tribunal conformado por miembros de la Orden de Caballeros e investigadores de prestigio de diversos campos del ámbito universitario falló a favor del proyecto titulado Retratar la caridad: la pintura en la Basílica y Hospital de San Juan de Dios de Granada entre los siglos XVII y XVII, del profesor Díaz Gómez.

Este trabajo se dirige hacia la divulgación y puesta en valor de los entresijos del fondo pictórico que integra el que es uno de los conjuntos artísticos más importantes del arte barroco español. Las aportaciones respecto a sus autores, motivaciones, contextos y conflictos favorecerán un claro avance para el campo del conocimiento de las artes de este decisivo periodo y, por supuesto, del patrimonio histórico granadino. El autor cuenta con el plazo de un año natural para terminar de dar forma a una publicación que estará al alcance de todos y que desvelará los secretos ocultos entre las capas de pigmentos que recubren los lienzos y frescos de este histórico complejo hospitalario.

 

Información: CANAL UGR

 

Presentación del libro “Mírame”

La Editorial Artisplendore ha presentado hoy en la Basílica de San Juan de Dios su séptimo libro de la colección “Mírame / Look at me”. Un libro monográfico de fotografía dedicado al templo juandediano, para dar a conocer una de las obras cumbres del barroco español.

En palabras del Rector de la Basílica y autor de los textos de la edición, Fray Juan José Hernández Torres, durante la presentación del libro, esta nueva publicación bilingüe permite entender mejor el significado de la iglesia, casa madre de la hospitalidad. Y todo un referente para una orden religiosa que está extendida por los cinco continentes.

La empresa encargada de la edición de la guía es ArtiSplendore, que desde hace años colabora en la gestión promocional de la Basílica de San Juan de Dios. Su director, Francisco Moya ha destacado la continuidad de este serie de publicaciones que incluyen templos como las Catedrales de Astorga, Ávila, Jaén o Salamanca. Por un recorrido de 81 imágenes de especial significancia, que dan constancia de lo que supone el templo para Granada y para el arte.

La novedad de esta publicación es su formato asequible para el turista, junto con un diseño sintético, que aporta una gran información para el gran público, teniendo como referencia el texto de Alonso Parra y Cote (S. XVIII).

La Basílica de San Juan de Dios de esta forma refuerza su trascendencia, reivindicándose como un espacio único a nivel artístico y espiritual para todo el mundo. Donde en la actualidad el 70% de sus visitantes son de origen extranjero.

Entrevista en 7 Actualidad: Fray Juan José Hernández

El programa 7 Actualidad entrevistó recientemente a Fray Juan José Hernández OH, Gran Maestre de la Orden de Caballeros del Santo Sepulcro de San Juan de Dios y Granada, y Rector de la Basílica. Puedes acceder a la entrevista completa a través del siguiente enlace:

 

ABC – XXXIV Ceremonia de Investidura

A continuación reproducimos el texto publicado en la Edición Nacional del periódico ABC del 5 de diciembre de 2023 con motivo de la XXXIV Ceremonia de Investidura de la Orden de Caballeros del Santo Sepulcro y Real Basílica de San Juan de Dios de Granada.

 

Nuevas damas y caballeros de San Juan de Dios

Recientemente se ha celebrado la XXXIV ceremonia de investidura de la Orden de Caballeros, Damas y Grados Menores de la Basílica de San Juan de Dios, benemérita institución que esta a punto de comenzar su XVIII aniversario, con varios centenares de miembros por toda España.

Las nuevas damas investidas fueron Mº de los Ángeles Montes Martínez, Mº Desiré Martínez Martínez y María del Mar Sánchez Gila. Y los caballeros Juan López Vela y José Antonio de la Paz Vergara. Los decuriones de ascenso fueron Antonio Ángel Garrido Salcedo, Ángela Hurtado Romera y Pablo Liñanzn Medina.

Actuaron como padrinos, la dama, Sandra Navarro, los caballeros, José Maldonado, Felipe Pascual, José Cuesta, José Blas Serrano, Pedro José Maldonado y el Gran Maestre, Fray Juan José Hernández de la Orden Hospitalaria, y rector de la basílica de la Inmaculada y de San Juan de Dios.

E intervinieron en el solemne ceremonia los caballeros Antonio Arrieta, Valentín Pedrosa, Federico Torres y Antonio Manuel Alaminos; junto al escudero Florentino Ortíz y el decurión Ismael Romero.

A San Juan de Dios, padre de enfermos y necesitados, se rogó especialmente en su basílica, por la paz en el mundo y la concordia en España. Al finalizar tuvo lugar una cena de gala.