Procesión del Santo Entierro 2024
/en Invitado, Junta de Gobierno, Sin categoria /por CityDesign2019En el día de ayer, una delegación de la Orden de Caballeros del Santo Sepulcro de San Juan de Dios participó en la solemne procesión del Santo Entierro de Hermandad Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad de Granada desde la Parroquia de san Gil y santa Ana de Granada
Procesión de San Juan de Dios
/en Invitado, Junta de Gobierno, Sin categoria /por CityDesign2019Como viene a ser tradicional, un año más, la imagen de San Juan de Dios recorrerá las calles de la ciudad nazarí con motivo de su festividad el 8 de marzo. La Hermandad de San Juan de Dios ha hecho público el cartel que anuncia la procesión por las calles del centro de la ciudad y del entorno de la Basílica.
La procesión tendrá lugar el próximo sábado 2 de marzo, a las 16:30h de la tarde, con el siguiente itinerario: San Juan de Dios · Lavadero de la Cruz · Plaza Boquerón · Azacayas · Gran Vía · Reyes Católicos · Mesones · Marqués de Gerona · Plaza Pasiegas · Pie de la Torre · San Jerónimo · Basílica San Juan de Dios
Novena a San Juan de Dios
/en Invitado, Junta de Gobierno, Sin categoria /por CityDesign2019NOVENA A SAN JUAN DE DIOS
Desde el miércoles 28 de febrero hasta el próximo jueves 7 de febrero tendrá lugar la celebración de la Novena a San Juan de Dios, Padre de los pobres y Copatrón de Granada. Los solemnes cultos tendrán lugar a las 19:30h en la Real Basílica de la Inmaculada Concepción y de San Juan de Dios, salvo el domingo 3 de marzo, que se celebran a las 20h.
La Función Principal en conmemoración de San Juan de Dios tendrá lugar el próximo 8 de marzo a 20h, jornada en la cual la Basílica abrirá sus puertas a toda la ciudad.
Entrevista en 7 Actualidad: Fray Juan José Hernández
/en Invitado, Junta de Gobierno, Miembros, Sin categoria /por CityDesign2019El programa 7 Actualidad entrevistó recientemente a Fray Juan José Hernández OH, Gran Maestre de la Orden de Caballeros del Santo Sepulcro de San Juan de Dios y Granada, y Rector de la Basílica. Puedes acceder a la entrevista completa a través del siguiente enlace:
Juan José Hernández Torres. Guardián de San Juan de Dios.
/en Invitado, Junta de Gobierno, Sin categoria /por CityDesign2019El periódico IDEAL en su sección “La Historia sirve” ha publicado el siguiente reportaje del Excmo. Sr. Fray Juan José Hernández OH, Gran Maestre de la Orden de Caballeros del Santo Sepulcro de San Juan de Dios de Granada. Escrito por Dña. Carmen Gómez Letrán.
Puedes acceder al reportaje en el siguiente enlace: Juan José Hernández Torres. Guardián de San Juan de Dios. – En Clase (ideal.es)
Inauguración de la ostensión “The Mystery Man”
/en Invitado, Junta de Gobierno, Sin categoria /por CityDesign2019El martes 30 de enero tuvo lugar en la Real Basílica de San Juan de Dios la inauguración de la ostensión de “The Mystery Man” hasta el próximo 10 de marzo. Al evento acudieron distintas figuras de sociedad granadina del ámbito político, cultural y religioso.
A continuación recogemos las palabras del Gran Maestre de los Caballeros del Santo Sepulcro de San Juan de Dios de Granada, Excmo. Rvmo. Sr. Fray Juan José Hernández Torres OH, durante la bienvenida e inauguración del acto.
Excelentísimas e Ilustrísimas autoridades civiles, militares y religiosas. Señoras y Señores.
Es para mí como indigno Rector de esta Basílica de la Inmaculada y San Juan de Dios, acogerles esta tarde, para que puedan disfrutar de la pieza clave de una exposición única en el mundo “The Mystery Man”. La imagen de Cristo ha conmovido a través de la pintura y la escultura durante los siglos que el cristianismo lleva representando a su Señor.
El Cristo yacente que hoy contemplaremos, inspirado en la Sabana Santa de Turín, produce un fuerte impacto. La primera vez que lo vi en Guadix, me conmocionó de tal manera que casi no me atreví a mirarlo. Es de tal realismo, desprende una fuerza tal, que no deja a nadie indiferente.
En aquel momento recode las palabras del Profeta Isaías; “Lo vimos sin aspecto atrayente, despreciado, y evitado de los hombres, como un hombre de dolores acostumbrado a sufrimientos, ante el cual se ocultan los rostros, despreciado y desestimado. Él soporto nuestro sufrimientos y aguantó nuestros dolores. Traspasado por nuestras rebeliones, triturado por nuestros crímenes, nuestro castigo saludable cayo sobre Él , sus cicatrices nos curaron.”
La segunda vez que fui a Guadix, con un grupo a enseñar la exposición, ya no entré a verlo. Curiosamente, ahora estará 40 días en mi casa, perdonen que recurra al refranero castellano, “no quieres sopas, toma dos tazos”. Estoy seguro que todas las personas que lo visiten no saldrán indiferentes. Unas se sentirán conmovidas, otras se emocionaran, habrá quien se horrorice, y otras, a otras tal vez no les guste. Agradezco a la empresa Artysplendore y al Director Ejecutivo “The Mystery Man”, D. Francisco Moya Ramos, que se haya fijado en la Basílica de San Juan de Dios para exponer la imagen del Cristo yacente durante estos días anteriores a la exposición que sea realizará en Caravaca de la Cruz.
Pienso que el turismo religioso es algo aún por descubrir en nuestra ciudad. Esta exposición puede ser un hito y un referente importante para Granada, que tiene todas las posibilidades de mantener este tipo de turismo gracias a los muchos monumentos religiosos que tiene. Pero sobretodo, gracias a esta Basílica de San Juan de Dios, lugar donde reposan los restos de un santo fundador de una Orden religiosa mundial, que tiene casas-hospitales en los 5 continentes, San Juan de Dios.
Quiera Dios que esta exposición sea un despertar para la ciudad de Granada, para que se conciencie sobre la importancia del turismo religioso, que no es solo un contemplar obras de arte, sino también un acicate para el creyente actual. Disfruten de esta experiencia que comparte el barroco del Siglo XVIII con el hiperrealismo del Siglo XXI.
Eucaristía y acto conmemorativo de CVIII Consagración y Elevación a Basílica Menor del templo juandediano
/en Invitado, Junta de Gobierno, Miembros, Sin categoria /por CityDesign2019El pasado martes 16 de enero se llevo uno de los actos preceptivos recogidos en el calendario de la Orden de Caballeros del Santo Sepulcro y Real Basílica de San Juan de Dios de Granada. La Eucaristía y celebración conmemorativa por la CVIII Consagración y Elevación a Basílica Menor del templo.
Corría el año 1916 cuando Su Santidad Benedicto XV promulgó la Bula Pontificia Extat Granatae por el que la iglesia de San Juan de Dios quedaba vinculada a la Basílica Lateranense de Roma, concediendo los privilegios aparejados a este rango, al ser un templo de especial trascendencia en la Archidiócesis de Granada.
CVIII Consagración y Elevación a Basílica Menor
/en Invitado, Junta de Gobierno, Miembros, Sin categoria /por CityDesign2019Contacto
Dirección: Calle San Juan de Dios,
21, Granada
Teléfono: 958 27 57 00