Entradas

Prensa – XX Aniversario

El diario ABC en su edición del 30 de octubre, así como el periódico IDEAL de Granada se ha hecho eco en sus páginas de la celebración del pasado lunes 22 de octubre, con el nombramiento y toma de posesión de la nueva Senescal-Presidente D. María del Mar Sánchez Gila.

Toma de posesión y XX conmemoración

???? XX ANIVERSARIO – Galería fotográfica
El 20 de octubre la Real Basílica de San Juan de Dios de Granada acogió la Solemne Eucaristía de Conmemoración del XX Aniversario de la fundación de la Orden de Caballeros.
Un momento de unión y celebración, que sirvió como marco la promesa y toma de posesión de la nueva Senescal-Presidente, la Ilma. Sra. Dña. María del Mar Sánchez Gila. Encomendamos a San Juan de Dios la nueva misión que ha recibido, para que dé frutos abundantes.

Triduo en la SI Catedral Metropolitana

Parte de las celebraciones que han dado inicio al Año Jubilar Hospitalario ha sido la celebración de parte de la Novena a San Juan de Dios en la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Granada. Durante 3 días, el relicario con los restos de San Juan de Dios ha presidido el Altar Mayor de la Seo granadina, un hecho histórico con el copatrón de la ciudad.

Desde el miércoles de ceniza, 5 de marzo, hasta el 7 de marzo, víspera de San Juan de Dios la Catedral estuvo abierta a todos los fieles que quisieron visitar y orar ante el Apóstol de la Caridad. Desafortunadamente debido a las inclemencias meteorológicas el traslado hacia el Templo Mayor así como la procesión oficial por las calles de Granada fue suspendida.

A continuación compartimos la Homilía del Miércoles de Ceniza de la Eucaristía presidida por D. José María Gil Tamayo, Arzobispo de Granada, y una galería de imágenes de estas memorables jornadas.

GALERÍA IMÁGENES

VISITA DEL ARZOBISPO

En la jornada del 8 de marzo, festividad de San Juan de Dios, el Arzobispo de Granada, D. José María Gil Tamayo acudió a la Basílica del Copatrón de la ciudad, donde fue recibido por el Rector de la misma y Gran Maestre de la Orden de Caballeros, Fr. Juan José Hernández Torres.
 
Durante el encuentro visitaron el Camarin que alberga el relicario del Santo hospitalario, que durante los días 5, 6 y 7 de marzo había presidido el Altar Mayor de la Catedral de Granada.

Celebraciones Apertura Año Santo

Tras la celebración de la última Junta Directiva de la Orden de Caballeros del Santo Sepulcro y Real Basílica de San Juan de Dios, compartimos algunas informaciones de interés para los miembros de la Orden de cara a la festividad de San Juan de Dios y el inicio del Jubileo Hospitalario:
1. Jubileo Hospitalario de la Esperanza: Este año 2025 se conmemora el 475 aniversario de la muerte de San Juan de Dios (1495-1550) y por este motivo la Santa Sede ha concedido la celebración de Año Jubilar, siendo la Basílica de San Juan de Dios de Granada, el lugar donde descansas sus restos, sitio oficial de culto.
2. Celebraciones de apertura del Jubileo: 

Inicio de la Novena en la Basílica:
27 de marzo al 4 de febrero – 19:30h

Triduo en la Catedral de Granada:
Miércoles 5 de marzo, 20:30h
Jueves 6 de marzo, 19:30h
Viernes 7 de marzo, 19:30h

Traslado de las reliquias de San Juan de Dios a la Catedral:
Miércoles, 5 de marzo, 18:00h.

Procesión de las reliquias desde la Catedral a la Basílica de San Juan de Dios:
Viernes, 7 de marzo.

Solemnidad de San Juan de Dios: Apertura oficial del Año Jubilar y celebración Eucarística presidida por el Excmo. y Rvdmo. Mons. D. José María Gil Tamayo, Arzobispo de Granada
Sábado 8 de marzo, 20:00h

3.Convocatoria para los Caballeros del Santo Sepulcro de San Juan de Dios
Día: Miércoles 5 de marzo – Traslado a la S.I.C. y Cultos
Día: Viernes 7 de marzo – Cultos en la S.I.C. y Procesión de San Juan de Dios
Día: Sábado 8 de marzo – Vela a San Juan de Dios (todo el día) y Apertura del Jubileo
Vestimenta intra ecclesiam (guantes blancos):
Escuderos: muceta
Decuriones: capa y muceta
Caballeros y Damas: Uniforme, Venera, capa y muceta

Publicado el Decreto con las Disposiciones Diocesanas para el Jubileo 2025

DECRETO 1286

Secretaría General del Arzobispado de Granada

 

Granada, 11 de diciembre de 2024.- El arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, ha firmado un Decreto que recoge las Disposiciones Diocesanas para el Jubileo 2025, convocado por el Papa Francisco, con el lema “Peregrinos de Esperanza” y promulgado el pasado 9 de mayo a través de su Bula “Spes non confundit” (“La esperanza no defrauda”).

El Decreto de Mons. Gil Tamayo establece la apertura en la Diócesis de este Año Jubilar el 29 de diciembre, a las 12:30 horas, en la iglesia parroquial del Sagrario-Catedral, desde donde se peregrinará en dirección a la S.A.I Catedral Metropolitana de la Encarnación, para participar en la Eucaristía. Este Año Jubilar se cerrará el 28 de diciembre de 2025, “en la forma que se determinará posteriormente”.

TEMPLOS JUBILARES

Los templos jubilares establecidos son: la S.A.I Catedral y la iglesia parroquial del Sagrario-Catedral, la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias, la Basílica de San Juan de Dios, la parroquia Sagrada Familia de Granada, el Santuario Virgen de la Cabeza (Motril), el santuario del Cristo del Paño (Moclín) y el monasterio de Nuestra Señora del Espino (Chauchina), de la Orden de Hermanas Capuchinas.  

El Decreto también establece las disposiciones para que los fieles obtengan la Indulgencia Plenaria, que pueden ser aplicables para sí mismos o en sufragio por las almas del purgatorio: confesión sacramental, comunión eucarística, oración por las intenciones del Papa y exclusión de todo afecto al pecado.

Asimismo, para obtener esta Indulgencia Plenaria se establece también realizar algunos actos: participación en la Santa Misa y oración (via crucis, Santo Rosario, liturgia de las horas), así como adoración eucarística en los templos jubilares; peregrinar a un templo jubilar y rezar un Padre Nuestro, la Profesión de Fe y una invocación a la Virgen María; realizar obras de misericordia corporales y espirituales; y participar en encuentros de formación, retiros espirituales “u otras actividades relacionadas con el Jubileo”.

El Decreto determina que se impartirá la Bendición Papal, de manos del arzobispo, con Indulgencia Plenaria, al inicio y clausura del Jubileo en la Archidiócesis, y “en otras celebraciones significativas designadas durante el Año Santo”.

El Decreto también contempla organizar celebraciones penitenciales y comunitarias, así como peregrinaciones parroquiales, al mismo tiempo que pide a los sacerdotes de los templos jubilares “horarios flexibles para la confesión sacramental, publicándolos visiblemente”.

El inicio del Año Jubilar será en Roma el 24 de diciembre con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro en el Vaticano y se cerrará el 6 de enero de 2026 con una celebración de clausura solemne.

 

 

Cena de entrega de Encomiendas

El pasado sábado 30 de noviembre, festividad de San Andrés Apóstol, tuvo lugar la cena de entrega de las distinciones honoríficas que que premian la permanencia, dedicación, comportamiento y esmero en el cumplimiento de los fines de la Orden y contribuyan, en consecuencia, al realce, repercusión y esplendor de la misma y a su difusión y expansión.
Durante el acto se hizo entrega de la Encomiendas a los siguientes premiados:
  • .Ilustrísimo Señor Don Antonio Alaminos López
  • Ilustrísimo Señor Don Felipe Pascual Torres
  • Ilustrísimo Señor Don Francisco Rodríguez Aguado
  • Ilustrísimo Señor Don Federico Torres Casado

 

 

A Mayor Gloria de Dios Nuestro Señor, de su Bendita Madre la Virgen Inmaculada, del Glorioso Arcángel San Rafael y de Nuestro Padre San Juan de Dios, Copatrón de Granada, e insigne ejemplo de la Caridad y la Hospitalidad. Cuando finaliza el XIX Año de Fundación de la Orden de Caballeros y Damas de la Real Basílica del Santo Sepulcro de San Juan de Dios. Habiéndose celebrado solemnemente XXV Ceremonias de Investiduras. Y cuando es el sábado Víspera del Primer Domingo de Adviento del Nuevo Año Litúrgico, (30-11-2024), permitidme unas breves palabras de agradecimiento:

Muchas gracias por esta Encomienda a nuestro Gran Maestre, Fray Juan José Hernández Torres, de la Orden Hospitalaria y Rector de la Basílica. A la Junta Directiva de nuestra Asociación y Orden. Y a la Comisión de Distinciones.

Enhorabuena a los Compañeros Caballeros que esta noche son también igualmente Distinguidos con la Encomienda, Don Federico Torres Casado, Don Felipe Pascual Torres y Don Francisco Rodríguez Aguado.

Gracias a mi querida esposa Esperanza, a quien dedico esta Encomienda; junto con mi hija, Esperanza, Decurión de la Orden.

A muchos os he manifestado que me hace mucha ilusión. Entré en 2006 en la Segunda Investidura de Caballeros y Damas. Fui, como bien sabéis, Preceptor casi tres años. Y he realizado, largos años, otras funciones relacionadas con la divulgación y la visibilidad en los medios de nuestra Orden-ASociación. Pero, estas Distinciones, estas Encomiendas son eso ‘Encomiendas que Encomiendan’, y por tanto, comprometen más en la labor de Caballeros de San Juan de Dios. Pero como dice nuestro Lema Evangélico y Juandediano: ‘Siervos inútiles somos y sólo hicimos lo que teníamos que hacer’.

Para terminar dos peticiones, que salen del corazón, y que las comparto en voz alta: Estas Distinciones son de todos y para todos. Y constituyen un estímulo que seguro que ayudará a traer más miembros a la Orden. Esa es una de sus finalidades.

Porque estas Distinciones, estas Encomiendas, siempre atraen la atención, bien lo sabéis. Tienen su difusión en las redes sociales y en los medios de comunicación de toda España.

La segunda petición es: Salud de alma, mente y cuerpo para todos los enfermos y sus cuidadores. La necesaria ayuda para los necesitados de todo tipo. Y el aumento de Hermanos de San Juan de Dios y su Voluntariado.

Son las cuatro primeras Distinciones, las cuatro primeras Encomiendas, que se entregan de forma solemne. Se abre un camino por el que transitarán muchas Damas y Caballeros de la Orden, pero ser los primeros permitidme que os diga, que, parece que imprime carácter.

Y deciros también muchas gracias por acompañarnos en esta ceremonia y cena de esta inolvidable noche.

DEUS CHARITAS EST.

Antonio Alaminos López, Yfo.

CENA ENTREGA DISTINCIONES HONORÍFICAS

Durante el pasado de mes de mayo fue publicado y sancionado pro el Gran Maestre de la Orden de Caballeros de la Real Basílica y el Santo Sepulcro de San Juan de Dios el Reglamento de Grados y Distinciones Honoríficas.

Con la finalidad crear un conjunto de distinciones honorificas que premien la permanencia, dedicación, comportamiento y esmero en el cumplimiento de los fines de la Orden y contribuyan, en consecuencia, al realce, repercusión y esplendor de la misma y a su difusión y expansión.

Por ello, se convoca a los miembros de la Orden a la cena de entrega premial el próximo 30 de noviembre a las 21:30h en el Hotel Granada Center, que reconocen los méritos y aportaciones a los siguientes Caballeros de número:

  • Ilustrísimo Señor Don Antonio Alaminos López
  • Ilustrísimo Señor Don Felipe Pascual Torres
  • Ilustrísimo Señor Don Francisco Rodríguez Aguado
  • Ilustrísimo Señor Don Federico Torres Casado

El Reglamento de Grados y Distinciones Honoríficas puede ser consultado en la página web a través del siguiente enlace.

DEUS CARITAS EST

 

San Rafael 2024

Este domingo 20 de octubre, con motivo de la salida procesional de San Rafael desde la Basílica de San Juan de Dios, la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús de Granada celebrará una Jornada de Puertas Abiertas como parte de los actos de su XXX Aniversario. Se espera que más de 250 músicos de diferentes formaciones musicales se unan a esta procesión, en un despliegue sin precedentes que recorrerá las calles de la ciudad.

La procesión, que se desarrollará desde las 17:00 hasta las 20:00 horas, recorrerá un itinerario que incluirá las calles San Juan de Dios, Lavadero de la Cruz, Boquerón, Plaza del Boquerón, Arandas, San Jerónimo, Plaza de la Universidad, Escuelas, Málaga, Duquesa, Gran Capitán y el regreso a San Juan de Dios. El recorrido permitirá a los vecinos disfrutar de un espectáculo musical único, acompañado del arte visual propio de la procesión.

CULTOS

Se desarrollaran a las 19:30h en la Basílica, durante los días 21, 22 y 23.

Corresponde la asistencia a los Caballeros y Damas del Santo Sepulcro el día 22. Asistencia con VESTIMENTA INTRA ECLESIAM.

FUNCIÓN PRINCIPAL:

Día 24 de Octubre a las 20 h. en la Basílica. Reparto de las tradicionales “rosquillas” al finalizar la ceremonia.